TECNOLOGÍA EN TELÉFONOS MÓVILES
¿QUE QUIERE DECIR?
TECNOLOGÍA:
Es un conjunto de conocimientos que permiten al ser humano crear, desarrollar y mejorar nuevas técnicas.
TELÉFONOS MÓVILES:
Son dispositivos electrónicos inalámbricos que te permiten acceder a los servicios de las redes de telefonía móvil, así también a una infinidad de funciones.
Son dispositivos electrónicos inalámbricos que te permiten acceder a los servicios de las redes de telefonía móvil, así también a una infinidad de funciones.
La tecnología en teléfonos móviles
tiene mucho tiempo facilitando las actividades cotidianas, los trabajos,
estudios o vida normal en el ser humano, con sus inmensas aplicaciones
disponibles que se han ido desarrollando con el pasar del tiempo.
La telefonía emprendió un camino sin
retorno a superar la capacidad de imaginación de los usufructuarios, que lleva
a centralizar todos los servicios de un dispositivo que es capaz de conectarse
con una infinidad de usufructuarios en el mundo utilizando un equipamiento de
comunicaciones.
VENTAJAS
Son
transportables.
Te permiten
conexiones inalámbricas.
El dispositivo
tiene una navegación rápida.
Es fácil de
utilizar.
Su
funcionalidad es buena.
Posee una
comunicación instantánea.
Te brindan
seguridad.
DESVENTAJAS
Nos afecta en la salud.
Dependemos de él.
Nos causa desinterés por otras actividades.
No hacemos buen uso de él.
Obtenemos información errónea.
Entre otras.
Entre otras.
Las tecnologías inalámbricas se han desarrollado
bastante durante los últimos años, así como la telefonía móvil tenía limitaciones
ahora es la más avanzada y es capaz de brindar otros servicios a grandes
rasgos.
BREVE HISTORIA
A él se le conoce como “El padre de la telefonía celular”.
Introdujo el primer radioteléfono a los Estados Unidos en el año 1973, cuando
trabajaba para Motorola; en 1979 apareció en Tokio Japón en el sistema
comercial por la compañía NNT.
Por otro lado, en 1981 introduce un sistema celular semejante a AMPS en los países
Nórdicos; y en 1983 pone el primer sistema comercial de Chicago en ejecución.
Después de ello, se extendió la telefonía móvil en diversos países, lo cual fue
necesario desarrollar y ejecutar otras maneras de acceder a diversos canales y modificar
sistemas analógicos a digitales para darles más capacidad a los usufructuarios.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parece una informacion buena y clara.
ResponderEliminarWOW que gran contenido
ResponderEliminarEs mucho contenido pero esta completo.
ResponderEliminar